
Autoridades del estado Yaracuy, cultores y la comunidad creyente del Culto a María Lionza, recibieron formalmente la certificación que declara esta manifestación ancestral y espiritual como Patrimonio Cultural Inmaterial de Venezuela. El acto se llevó a cabo en el marco del Tercer Encuentro Pluricultural Multietnico y Ancestral por la Soberanía y la Paz, celebrado en el Monumento Natural que lleva el nombre de la deidad.
La certificación fue entregada por el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Ignacio Barreto, quien resaltó la importancia del reconocimiento para «preservar y valorizar nuestras raíces culturales», aludiendo al culto no solo como expresión religiosa, sino como «un espacio de convivencia, respeto y armonía entre los seres humanos y la naturaleza”.
Reconocimiento a la Resistencia Ancestral
La secretaria general de Gobierno, Lenyis Martínez, junto a la Autoridad Única de Cultura, Juan Parada, y la comunidad, recibieron el certificado. Martínez destacó que la certificación es un honor y una reafirmación de las «ideas patrióticas de resistencia indígenas» y afrodescendientes. Enfatizó que esta declaratoria es una respuesta a lo «multiétnico y pluricultural en unidad» y llena de «fuerza y voluntad patriota para seguir apostando a una Venezuela libre y soberana”.
Por su parte, el Autoridad Única de Cultura, Juan Parada, catalogó la declaratoria como un acto de salvaguardia de la identidad y memoria de Yaracuy, asegurando que «proteger la cultura es también un acto de soberanía». Reiteró el compromiso del Gobierno regional, en nombre del gobernador Leonardo Intoci, de trabajar en la protección y difusión de esta tradición para preservarla para las futuras generaciones.
Intercambio de Saberes y Tradición
En el marco de la celebración, que reafirma las raíces afrodescendientes e indígenas de la región, se realizaron actividades culturales destacadas:
- Un centenar de tamboreros provenientes de varios municipios del estado participaron en el repique denominado «Ecos de Piel», organizado por el Instituto de la Cultura y el Gabinete Ministerial de Cultura.
- Más de cultores, creadores y artistas locales protagonizaron un importante intercambio de saberes y tradiciones dirigido a las nuevas generaciones, reforzando el mensaje de sincretismo y resistencia que fundamenta la identidad venezolana.