En un acto celebrado en el patio central del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (CLEY), se instaló formalmente el nuevo período legislativo 2025-2026. La legisladora Ányela Rangel asumió la presidencia del Parlamento Regional, mientras que Deibi Ocanto fue juramentado como vicepresidente.
La primera sesión extraordinaria de instalación contó con la presencia de los legisladores Ángel Gamarra, Nelby Galíndez, Víctor Patrizzi, Shirley Romero, Héctor Martínez, Jorge García y Dayana Freytez. Es importante destacar que los legisladores García y Freytez salvaron su voto en la elección de la nueva directiva.
El evento congregó a diversas personalidades, incluyendo al secretario general de Gobierno, Juan Torrealba, los alcaldes de los municipios San Felipe, Independencia, Sucre, La Trinidad, Bruzual y Veroes, representantes del PSUV, Gran Polo Patriótico, Frente Francisco de Miranda, así como representantes de los Poderes Públicos y Militar del Estado, trabajadores de la legislatura y público en general.
Nelby Galíndez, durante su discurso como presidenta saliente, ofreció un resumen de la gestión del año 2024. Destacó el trabajo realizado desde el Parlamento en la elaboración y cumplimiento de leyes, bajo la política de legislar en unión con el pueblo, en consonancia con los objetivos planteados e impulsados por el gobierno de Nicolás Maduro y el gobernador Julio León Heredia.
La nueva presidenta, Ányela Rangel, en su discurso de toma de posesión, enfatizó la necesidad de continuar fortaleciendo las políticas públicas del Ejecutivo Nacional y del Gobernador Julio León Heredia, especialmente en áreas clave como salud, vivienda y educación, programas diseñados para el bienestar del pueblo yaracuyano.
«Estamos en una nueva época de renovación, haré historia como mujer comprometida, patriota y revolucionaria. Cumpliré al pueblo de Yaracuy legislando en unidad para mantener la paz, la estabilidad social y política, firmes y trabajando con amor y lealtad a nuestra Patria”, declaró Rangel.
Además, Rangel resaltó la importancia de que el nuevo líder político sea multifacético y comprometido con las causas revolucionarias, siguiendo el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías en la construcción del socialismo del siglo XXI.
Durante la sesión, también se juramentó a Luís Álvarez como secretario de Cámara.